domingo, 4 de julio de 2010

Al otro lado


Hoy me he levantado escuchando el "Hablar por hablar" y me he acostado con el "Hoy por hoy" de Francino, ambos a través de internet. Y es realmente gratificante despertarse escuchando la susurrante voz de Macarena Berlín, presentadora del programa de testimonios de la Ser y acostarse informado sobre la actualidad en España de un día que para mi aun no ha llegado... Es lo fascinante de los husos horarios.


Antes de llegar a Canadá veía en la mini tele del asiento delantero del avión de KLM la película 'Noche Loca' de Steve Carrell, pero lo verdaderamente loco para un aficionado al fútbol es enterarse que la selección de su país ha accedido por primera vez en su historia a semifinales de un mundial de fútbol por un aviso de una azafata mientras sobrevuela el Atlántico comiendo una mini-pizza de marca holandesa y ser ajeno a la histeria colectiva del penalti que paró Casillas y el que falló Xabi Alonso antes de que un 'guaje' con un 7 a la espalda lo resolviese todo. Bastante loco es también que te topes a tres árabes en un ascensor y al saber que eres español digan "congratulations!" porque España sigue en el mundial... Y ya loco del todo es que a la monitora del viaje, la organización la aloje por error a 40 minutos en coche de la residencia de estudiantes en la que nos hospedamos los alumnos. Volverá.


Como homenaje a "Miss Melilla 2001" diremos que Canadá es un país muy grande, con una población muy dispersa, una gente maravillosa y... no puedo decir mucho más... al menos aún. El Fanshawe College de London es una residencia de estudiantes con unas instalaciones de aúpa. Lástima que esté algo alejado de la civilización y que lo poco que se asemeja a la civilización en las inmediaciones sean las grandes franquicias de turno: de McDonald's a KFC pasando por Starbucks (L). Ah y la primera persona que nos topamos al salir del campus es un jamaicano en bici que nos ofrece "weeds"... Surrealista.


En los hipermercados, que abren incluso los domingos, el pescado y la carne está ultracongelado o envasado al vacío, nada de carne fresca despiezada por el 'butcher' de turno. Y llama la atención del humilde españolito los productos XXL (lasañas congeladas de 8 raciones, helados en envases de 2 kilos, cartones de leche de 10 litros, etc). Y la sección de salsas es inabarcable.


Inabarcables eran las risas asturianas reunidas en una única habitación en cuya televisión se emite un programa de bromas de cámara oculta a la canadiense. El ambiente es estupendo. Me fascina compartir vivencias con gente a la que le sacas 4 años pero te da mil vueltas en entusiasmo, preparación y conocimiento de mundo. Casi todos son más jovenes, pero han viajado más, han elegido sus carreras por vocacion y pasan limpios el primer curso de carreras como Medicina o Ingeniería Superior. Uno que obtiene su humilde licenciatura en ADE, que cursó por inercia y no por gusto, en unos modestos 5 años, y que no ha salido de España más que en su viaje de estudios, se rinde a la evidencia: te dan mil vueltas, son más jóvenes y además son encantadores. Los veteranos del grupo les odiamos en silencio.


Mañana empieza el curso de inglés que a eso se supone que hemos venido y por la tarde visita al 'downtown' del London canadiense. No tenían un nombre mejor para elegir al parecer, tampoco para su río que también es Támesis y su mercado el Covent Garden... Eso sí aquí poco "soccer" y mucho hockey, sobre hielo, claro.


Buenos días para España, buenas noches para mí y buena suerte para ambos.




viernes, 2 de julio de 2010

Up (in the air)


Me doy cuenta que estoy muy emocionado, casi no puedo estar sentado o tener la cabeza tranquila. Creo que es la emoción que sólo un hombre libre puede sentir, un hombre libre al principio de un largo viaje de final incierto. Espero cruzar la frontera, espero ver a mi amigo y estrechar su mano, y que el océano sea tan azul como siempre he soñado. Y espero nunca más perder la esperanza (Cadena Perpetua, Frank Darabont, 1994)